Serv. de Diagnóstico y Tratamiento /
La tomografía computarizada multicorte (TAC) corresponde al último desarrollo en la generación de tomógrafos y derivan a versiones más desarrolladas de los tomógrafos helicoidales. Este desarrollo devuelve a la TAC a un sitio de privilegio en las técnicas de diagnóstico por imágenes, dado que abre un gran abanico de aplicaciones de insospechada utilidad en la práctica clínica.
A diferencia de los tomógrafos convencionales que realizan cortes transversales de un espesor determinado obteniendo sólo imágenes axiales.
La Tomografía
Computarizada TAC consiste básicamente en una adquisión volumétrica a través de un rastreo continuo con un amplio haz de rayos X con una fila de detectores
En el área de Tomografía contamos con protocolos establecidos para la medición de las válvulas cardiacas para implantación por mínima invasión, siendo así el único Hospital en el sur del país con un programa de implantación de válvulas aórticas sin cirugía.
Tórax:
Rastreo completo de tórax con una sola inspiración, obtención de imágenes con ventana pulmonar y de mediastino, reconstrucciones en planos coronal, sagital y oblicuos, elemento de gran utilidad para la evaluación de la patología tumoral y parenquimatosa.
Estudios coronarios:
Brindan la posibilidad de representar el árbol coronario sin invasividad, como herramienta de "screening".
Abdomen:
Exámenes dinámicos trifásicos para obtener imágnes en la fase arterial precoz será de utilidad, permite detectar anomalías vasculares, como por ejemplo las fístulas arterioportales. La fase arterial tardía permite diagnosticar hepatomas hipervasculares y las reconstrucciones multimplanares facilitan su comprensión espacial. La fase parenquimatosa muestra mucha utilidad para la detección de metástasis hipovasculares.
Páncreas:
La detección y la etapificación adecuada del cáncer de páncreas es hasta el día de hoy un desafío mayor. La combinación de cortes finos, estudios en fases arteriales y venosas y reconstrucciones multiplanares con estudios angiográficos para planificar eventual resecabilidad.
Trauma abdominal:
Permite la evaluación integral de pacientes críticos en corto tiempo, lo cual ayudará a descartar el daño de viscera sólida o hueca, compromiso vascular con sangrado activo, tauma diafragmático y del sistema musculo esquelético.
+
Navegación virtual yArterias Coronarias, Colonoscopía Virtual, Esofagoscopía Virtual, Broncoscopía Virtual, Cráneo, Cuello y Tórax, Abdomen, Extremidades.
/
En el Hospital Puebla, somos conscientes de la importancia de contar con el mejor apoyo diagnóstico, por lo cual ponemos a disposición de la Comunidad Médica y de sus pacientes, la Tecnología más avanzada de la Región así como un prestigiado grupo de Especialistas en nuestros Servicios de Diagnóstico.
/
Estos servicios tienen como objetivo principal proporcionar soporte, herramientas y habilidades suficientes, para que el conjunto de la Institución pueda sostener su desarrollo en el ámbito de la salud y la medicina preventiva, la epidemiología y farmacología clínicas.
Enfermería
Epidemiología / RPBI
Farmacia Clínica